Bibliotecas
virtuales
Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la
comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado,
el análisis crítico y
enfatizar el trabajo individual y en
equipo, a través de Internet. Un medio para que el estudiante pueda
cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en
grupos de discusión, navegar a través de las páginas electrónicas y
obtener bibliografía, material didáctico,
simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza
de conocimientos y reduce la distancia geográfica.
Por ello
consideramos la factibilidad del Proyecto por tener criterios de
prioridad nacional para la educación. Además de ser una novedad para las
instituciones ofrece una oportunidad de incalculable valor para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las bibliotecas virtuales fueron creadas con el propósito
de facilitar el acceso a cualquier tipo de información esta información para
cualquier usuario o persona conectada a la red, también, esto facilitaría el
uso y reduciría el tiempo en que las personas adquieren información. Otro uso
muy bueno es que no se tiene que ir a los grandes centros de información (bibliotecas)
para hacer uso de un libro ya que con solo tener una Pc y el acceso a internet.
Una muy buena utilidad seria que facilita a los alumnos para encontrar la
información requerida para entregar sus trabajos al día siguiente. También
tómese en cuenta a las personas de tercera edad o de gente con discapacidades
que no pueden salir de sus casas para hacer uso de una antigua biblioteca el
uso de la biblioteca virtual facilita el acceso a TODO tipo de persona con
diferentes discapacidades.
Clasificación de las bibliotecas virtuales
· BIBLIOTECA
DIGITAL: Esta se conoce donde el usuario
puede acceder al universo de la red de información con mayor rapidez desde el
escritorio de su caso o en un cibercafé, dando mayor facilidad para conectarse
y obtener la información que se necesita sin necesidad de acudir a una
institución educativa para poder trabajar sino desde su propia casa pueden
tener esa herramienta para trabajar.
·
BIBLIOTECA
ELECTRONICA: En esta donde se encuentran todas las funciones de una biblioteca
tradicional utilizando equipos especiales para la reproducción de la
información y haciéndola en formato electrónico de una forma permanente y
rápida para los que la utilicen.
·
BIBLIOTECA VIRTUAL: tanto la biblioteca virtual como la digital se
encuentran disponibles en la red, la biblioteca virtual se encuentran todos los
formatos electrónicos que un estudiante necesita, y solo es accesible por medio
del internet y no existe físicamente en ningún
lugar.
Estas tres herramientas son de gran ayuda para las personas que no cuentan
con el tiempo necesario para acudir a unas instituciones educativas para
realizar trabajos de investigación ya sea por diversas actividades que
realicen, es por eso que las bibliotecas virtuales, electrónicas y digital son
un gran apoyo porque sin necesidad de salir de la casa puedes accesar a ellas
solo teniendo internen y las direcciones correctas para poder trabajar sobre su
objetivo planteado. Ningún
lugar.
Estas tres herramientas son de gran
ayuda para las personas que no cuentan con el tiempo necesario para acudir a
unas instituciones educativas para realizar trabajos de investigación ya sea por diversas actividades que realicen,
es por eso que las bibliotecas virtuales, electrónicas y digital son un gran
apoyo porque sin necesidad de salir de la casa puedes accesar a ellas solo teniendo
internen y las direcciones correctas para poder trabajar sobre su objetivo
planteado.

Bibliotecas Virtuales:


Aquí les muestro un vídeo que explica mejor acerca de las bibliotecas virtuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario