Quisiera ser ludópata y jugármela por ti, quisiera ser esquizofrenica y tenerte en todas mis alucinaciones, quisiera ser demente para acompañarte en todas tus locuras, quisiera tener Asperger para centrarme solo en tu existencia, quisiera ser autista para darle importancia a todas tus acciones, pero como soy psicóloga, mejor me alejo de ti porque has hecho de mi vida una clínica mental.
sábado, 5 de marzo de 2016
Bibliotecas
virtuales
Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la
comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado,
el análisis crítico y
enfatizar el trabajo individual y en
equipo, a través de Internet. Un medio para que el estudiante pueda
cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en
grupos de discusión, navegar a través de las páginas electrónicas y
obtener bibliografía, material didáctico,
simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza
de conocimientos y reduce la distancia geográfica.
Las bibliotecas virtuales fueron creadas con el propósito
de facilitar el acceso a cualquier tipo de información esta información para
cualquier usuario o persona conectada a la red, también, esto facilitaría el
uso y reduciría el tiempo en que las personas adquieren información. Otro uso
muy bueno es que no se tiene que ir a los grandes centros de información (bibliotecas)
para hacer uso de un libro ya que con solo tener una Pc y el acceso a internet.
Una muy buena utilidad seria que facilita a los alumnos para encontrar la
información requerida para entregar sus trabajos al día siguiente. También
tómese en cuenta a las personas de tercera edad o de gente con discapacidades
que no pueden salir de sus casas para hacer uso de una antigua biblioteca el
uso de la biblioteca virtual facilita el acceso a TODO tipo de persona con
diferentes discapacidades.
Clasificación de las bibliotecas virtuales
·BIBLIOTECA
DIGITAL: Esta se conoce donde el usuario
puede acceder al universo de la red de información con mayor rapidez desde el
escritorio de su caso o en un cibercafé, dando mayor facilidad para conectarse
y obtener la información que se necesita sin necesidad de acudir a una
institución educativa para poder trabajar sino desde su propia casa pueden
tener esa herramienta para trabajar.
·BIBLIOTECA
ELECTRONICA: En esta donde se encuentran todas las funciones de una biblioteca
tradicional utilizando equipos especiales para la reproducción de la
información y haciéndola en formato electrónico de una forma permanente y
rápida para los que la utilicen.
·BIBLIOTECA VIRTUAL: tanto la biblioteca virtual como la digital se
encuentran disponibles en la red, la biblioteca virtual se encuentran todos los
formatos electrónicos que un estudiante necesita, y solo es accesible por medio
del internet y no existe físicamente en ningún
lugar.
Estas tres herramientas son de gran ayuda para las personas que no cuentan
con el tiempo necesario para acudir a unas instituciones educativas para
realizar trabajos de investigación ya sea por diversas actividades que
realicen, es por eso que las bibliotecas virtuales, electrónicas y digital son
un gran apoyo porque sin necesidad de salir de la casa puedes accesar a ellas
solo teniendo internen y las direcciones correctas para poder trabajar sobre su
objetivo planteado. Ningún
lugar.
Estas tres herramientas son de gran
ayuda para las personas que no cuentan con el tiempo necesario para acudir a
unas instituciones educativas para realizar trabajos de investigación ya sea por diversas actividades que realicen,
es por eso que las bibliotecas virtuales, electrónicas y digital son un gran
apoyo porque sin necesidad de salir de la casa puedes accesar a ellas solo teniendo
internen y las direcciones correctas para poder trabajar sobre su objetivo
planteado.
Bibliotecas Virtuales:
Aquí les muestro un vídeo que explica mejor acerca de las bibliotecas virtuales.
BLOGS
¿Qué son los BLOGS?
Un blogs es un sitio de web que recopila
progresivamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero
el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible
establecer un diálogo. El uso o temática de cada blogs es particular, los hay
de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, etc.
Un blogs constituye una herramienta de colaboración
asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos
a disposición de otros en la web de una manera sencilla, a modo de diario de a
bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee.
Por lo general los blogs son entornos:
Colaborativos: Ya que permiten que otros internautas
añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador del blog.
Definibles: Se puede delimitar quienes pueden
añadir comentarios, lo que hace posible que se creen entornos restringidos
aunque a la vez sean públicos y visibles a cualquier otro usuario Web. Esta
característica puede ser útil si queremos limitar la participación a un
conjunto determinado de alumnos
Interactivos: Desde ellos pueden enlazarse otros
sitios webs, videos, audios, etc. Dando acceso a otros contenidos y permitiendo
la puesta en práctica de otras habilidades lingüísticas. Algunos espacios
permiten incluso que se suban archivos de audio (podcasts).
Gratuitos: Al menos existen un gran número de
espacios donde crear blogs que incluso no incluyen ningún tipo de publicidad.
¿Para qué sirven?
Como diario personal, abierto al público, en el que el
autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas
que ocurre o lo que le ocurre. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que
dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar
las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. Lo que sirve para consolidar
y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen en
manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Los tipos de Blogs que más se destacan son:
Openblogs
Fotolog
Videoblog
Audioblog
Moblog
Tumbeblog
Microblog
GLOSARIO:
¿Qué es un post de entrada?
Una entrada es la unidad de publicación en
un blog.
Cada artículo que publicas, cada video que “subes”,
con o sin comentarios de tu parte, cada crónica fotográfica que das a conocer
al mundo como autor/a de tu blog, es una entrada. Esto que estás leyendo
en este momento, es una entrada.
Una entrada se llama “post” en inglés. “Post”, como
verbo, también significa “publicar”. Es muy probable que sepas que los expertos
en el mundo Web utilizan –sin importar su lengua madre– una gran cantidad de
terminología en inglés.
¿Qué es un comentario de blog?
Los comentarios son las reacciones de los usuarios del
Blog frente a un anuncio de blog específico. Los comentarios se guardan y se
muestran en el Blog para que otros pueden comentar sobre los comentarios.
Si un comentario es considerado abusivo, inmoral o de
alguna manera inaceptable de acuerdo con las pautas de Nortel, el dueño del
foro tiene derecho a editar o borrar ese comentario de blog.
Blogósfera
El término Blogosfera significa todos
los blogs,
es una expresión que se utiliza para describir el mundo de los blogs como
comunidad o red social.
Debido a que los blogs o las bitácoras están
conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han
creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra
y concepto es inherente a los weblogs.
Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual,
en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o
por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el
lugar para habitar en internet.
Mientras que los blogs por sí
mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de
estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar
claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos,
música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo.
Conjunto de blogs conectados entre sí a través de
enlaces de hipertexto.
La blogósfera es comparable a un sistema biológico y tiene comportamientos
clásicos como de selección natural de elementos de
replicación de información, lo que nos enlaza con la teoría de los memes
RSS (Redifusión)
RSS son las siglas de Really Simple
Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la Web. Se
utiliza para difundir informaciónactualizada frecuentemente
a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite
distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software
diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre
otros (agregados). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para
ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores
permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la
familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se
actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la
información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión
web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de
uso muy común). En el archivo RSS simplemente están los datos de las
novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El
programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos
que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario
y de fácil lectura.
Que RSS sea un formato basado en XML significa que el
archivo RSS se compone por una serie de etiquetas definidas que tendrán un
formato dado, que respetará las reglas generales de XML.
Blogroll
Es un listado de enlaces a otros blogs que por
algún motivo queremos recomendar a nuestros lectores. Normalmente se trata de
blogs de temática similar o afín que nosotros mismos visitamos con frecuencia.
El blogroll ayuda a nuestros usuarios a conocer un
poco más de nosotros y nuestra forma de pensar a través de las páginas que nos
gusta visitar.
Para modificar el blogroll de nuestro blog, iremos a
la pestaña “enlaces” y seleccionaremos la opción “Editar”.
Un blogroll es una colección de enlaces de
weblogs para encontrar más weblogs, normalmente presentado cuando aparece en un
lateral de la página. Los autores de weblogs pueden definir diferentes
criterios para incluir otros weblogs en sus blogroll. Habitualmente, el listado
de otros weblogs se compone de webs que los propios autores visitan con
frecuencia o a veces simplemente de blogs de amigos o
cercanos.
TRACBACK (enlace reverso o retroenlace)
En informática, trackback o retroenlace es un concepto
que surge del mundo de los weblogs. Se trata de un enlace inverso que permite
conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado artículo; de ese modo, avisa a
otro weblog que se está citando uno de sus artículos. ... Básicamente, si
un blog admite trackbacks quiere decir que es capaz de
recibir un aviso de otro blog, de forma que dos de los artículos de
ambos quedan relacionados entre sí, normalmente porque el segundo hace
referencia al primero.
Los trackbacks a un artículo quedan
reflejados habitualmente al pie del mismo, más o menos en el lugar en que
aparecen los comentarios.
La especificación del trackback y su
implementación fueron desarrolladas por Six Apart, creadores del CMS Movable
Type.
Una explicación menos técnica sería la siguiente: Es
la continuación de un determinado artículo (post) en otro Blog distinto (o
sea, de otra persona), pero que deja constancia de que lo está haciendo en el
artículo original, mediante un enlace entre ambos, el cual está en un apartado
diferenciado de los comentarios.
Unos de los blogs que mas veo son:
DrossRotzank
YUYA
·ileoVlogs
Me despido no antes dejandoles un vídeo en el QUE EXPLICA LOS PASOS A SEGUIR PARA CREARSE UN BLOGG.
Microsoft
Project es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado, y
comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el
desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
proceso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
¿Para qué sirve?
Como su nombre lo indica,
Microsoft Project es un programa para creación , seguimiento y gestión de
proyectos, a los que se puede dar seguimiento por medio de diagramas de Gantt,
calendarios o diagramas PERT.
Project es una herramienta que
se puede aplicar en cualquier área en donde se trabaje por planeación de
proyectos, es decir, en casi todo. Estas áreas pueden ser el ramo de la
construcción, ramo industrial, comercial y en general todas las empresas
públicas y privadas que quieren mejorar la organización y gestión de sus
proyectos.
En
Project también se podrá controlar los recursos
asignados a cada tarea
o actividad relacionada con el proyector y hacer cálculos de rutas críticas
para optimizar tiempo y recursos. En lo personal, creo que es muy buena idea
utilizar este programa ya que además de las ventajas técnicas que ofrece es una
manera de crear una nueva cultura de planeación y seguimiento en las
actividades de las empresas. La última versión de Project es la de 2007, que
salió con algunas mejoras significativas que facilitan aún más el trabajo en la
gestión de proyectos.
Breve datos históricos de las diferentes versiones de
MSP
Es un software de
administración de proyectos desarrollado y vendido por Microsoft Archivo: El
cual esta creado para asistir a los administradores de proyectos la
primera versión de Microsoft Project fue lanzada para DOS en 1984 por una
compañía que trabajaba para Microsoft. Microsoft adquirió todos los derechos
del software en 1985 y liberó la versión 2. La versión 3 para dos fue
liberada en 1986.
Cuál es la última versión liberada de MSP y
sus principales características
La versión 4 para DOS fue la
última versión para este sistema operativo, liberada en 1987. La primera
versión para Windows fue liberada en 1990, y fue llamada versión 1 para
Windows. Un dato interesante es que la primera versión para dos introdujo el
concepto de Líneas de dependencia (link lines) entre tareas en la gráfica de
Gantt. Aunque este software ha sido etiquetado como miembro de la familia Microsoft
Office hasta el momento no ha sido incluido en ninguna de las
ediciones de Office. Está disponible en dos versiones, Standard y Professional.
Una versión para Macintosh fue liberada en julio de 1991 y su
desarrollo continuó hasta Project 4.0 para Mac en 1993. En 1994, Microsoft
detuvo el desarrollo para la mayoría de las aplicaciones Mac, y no ofreció
nuevas versiones de Office hasta 1998, después de la creación del nuevo
Microsoft Macintosh Business Unit el año anterior. El MacBU nunca lanzó una
versión actualizada para Proyect, y la versión anterior de 1993 no es ejecutada
nativamente en Mac OS X. Las versiones fueron lanzadas en 1992 (v3), 1993
(v4), 1995, 1998, 2000, 2002, 2003 y 2007. La aplicación crea calendarización
de rutas críticas, además de cadenas críticas y
metodologías disponibles como add-ons de terceros. Los calendarios
pueden ser reuser leveled, y las gráficas visualizadas en una Gráfica de Gantt. Adicionalmente, Project puede
reconocer diferentes clases de usuarios, los cuales pueden contar con distintos
niveles de acceso a proyectos, vistas y otros datos. Los objetos
personalizables como calendarios, vistas, tablas, filtros y campos, son
almacenados en un servidor que comparte la información a todos los usuarios. Microsoft
Project y Project Server son piezas angulares Del Microsoft
Office Enterprise Project Management (EPM).
Características:
·
Microsoft Projct presenta la
información acerca del proyecto, en gráficos y textos, en distintos tipos de
vista.
Para iniciar Microsoft
Project seleccione el botón inicio de Windows, luego programas y finalmente
Microsoft Project.
Al abrir Microsoft Project
aparecerá un documento nuevo en la vista del diagrama de Gantt y la ventana de
ayuda sobre el proyecto en blanco.
Haga click sobre el botón
Cerrar para salir de la ventana de ayuda y mostrar la ventana de Project, tal como
la que se muestra a continuación.
BARRAS
DE TÍTULO
En la parte superior se encuentran la barra de título y las barras de
herramientas. A la izquierda se encuentra la barra de vista. En el centro se
encuentra la vista del Diagrama de Gantt dividida verticalmente por una línea.
A la derecha de la línea e encuentra el gráfico de Gantt con la Escala temporal
arriba y las barras de desplazamiento a la derecha y a la izquierda del mismo.
A la izquierda de la línea se encuentra la tabla de tareas que se muestra como
una tabla de Excell donde cada columna tiene un nombre, y cada fila representa
una tarea.
Barra
de Herramientas
Presenta
los menúes por medio de los cuales accedemos las diferentes opciones que ofrece
Microsoft Project
Las
Barras herramientas
Muestra los botones que permiten utilizar las
diferentes opciones de Microsoft Project, de una manera más rápida. Por defecto
se muestran la Barra de Formato y la Barra de Estándar. La barra de
herramientas Estándar permite las tareas más comunes tales como crear una nueva
tarea, cortar, copiar, y pegar texto y guardar un archivo. La barra de
herramientas de formato permite aplicar formatos específicos a los diferentes
elementos de las vistas de Microsoft Proyect. Para personalizar la barra de
herramientas y ver todas las que están disponibles, haga clic en el menú ver,
seleccione Barras de herramientas y luego Personalizar.
Cintas
y principales opciones de MSP 2013
La cinta es una manera de
organizar comandos relacionados para que sean fáciles de encontrar. Los
comandos aparecen como controles en la cinta. Los controles se organizan
en grupos a lo largo de una franja horizontal en el borde superior de
la ventana de una aplicación. Los grupos relacionados se organizan en
pestañas.
Para personalizar la cinta,
agregue uno de los siguientes elementos de cinta al proyecto de Office:
·Cinta ( Diseñador visual)
·Cinta (XML)
·Por ejemplo, para personalizar la cinta de Excell, agregue un elemento de
cinta a un proyecto de complemento de Excell de VISTO.
Elemento de
cinta 8 (diseñador visual)
Elemento (diseñador visual)
proporciona herramientas avanzadas que facilitan el diseño y desarrollo de una
cinta personalizada. Use el elemento Cinta (diseñador visual) para personalizar
la cinta de las siguientes maneras:
Agregue pestañas personalizadas o integradas a una cinta.
Agregue grupos personalizados
a una pestaña personalizada o integrada.
Agregue grupos integrados a una pestaña personalizada o
integrada.
Agregue controles integrados a un grupo personalizado.
Agregue código personalizado para invalidar los controladores
de eventos de los controles integrados.
Personalice la barra de herramientas de acceso rápido.
Comparta una personalización de cinta entre el complemento de
VISTO usando un identificador calificado.
Exportar
una cinta del diseñador de la cinta XML DE LA CINTA.
Si crea una cinta mediante el diseñador de la cinta y, a continuación,
decide que desea personalizar la cinta de maneras que no admite el elementoCinta (diseñador visual), puede exportar la cinta a XML.
Visual Studio crea
automáticamente un elemento Cinta (XML) y rellena el archivo XML de
la cinta con elementos y atributos para cada control de la cinta.
No todas las propiedades que
se encuentran en la ventana Propiedades del diseñador de la cinta se
transfieren al archivo XML de la cinta. Por ejemplo, Visual Studio no
exporta el valor de la propiedad Imagen o Texto. Eso es
porque debe crear un método de devolución de llamada en el archivo de código de
la cinta del proyecto exportado para asignar una imagen o establecer el texto
de un control. Visual Studio no genera automáticamente métodos de
devolución de llamada como parte del proceso de exportación. Además, los
valores de propiedad predeterminados sin modificar no aparecen en el archivo
XML de la cinta resultante. Para obtener más información acerca de cómo
exportar la cinta a XML, vea Cómo: exportar una cinta de opciones a XML de
la cinta de opciones.
Licencias
de Project
Microsoft Project
ofrece licencias flexibles para soluciones en línea y locales de administración
de carteras de proyectos (PPM) y del trabajo diario, lo que permite poner en
marcha y lograr las prioridades estratégicas con total eficacia.
Las soluciones de Project
basadas en la nube se conceden bajo licencia por usuario. Se pueden
comprar como planes independientes o como servicio adicional con planes de
Office 365. Vea los detalles sobre las licencias de las soluciones de
Project basadas en la nube aquí.
Project Online con
Project Pro para Office 365 es una solución en línea flexible
para administrar carteras de proyectos (PPM) y el trabajo diario. Incluye
Project Online y Project Pro para Office 365.
Project Online permite
a las organizaciones dar los primeros pasos, priorizar las inversiones de
carteras de proyectos y ofrecer el valor empresarial previsto desde
prácticamente cualquier lugar.
Project Pro para
Office 365 le confiere el control y las capacidades de Project
Professional 2016 en forma de una suscripción de Office 365 que
siempre está actualizada.
Las soluciones de Project
para plataformas locales están disponibles a través de licencias por
volumen de Microsoft. Project Server 2013 se concede bajo licencia
con un modelo de servidor/CAL (licencia de acceso de cliente). Las soluciones
de PPM requieren una licencia de Project Server 2013 por cada instancia activa
del software, y todas las personas o dispositivos que tengan acceso a
Project Server necesitan una licencia CAL. Encontrará más información
sobre las licencias de Project Server aquí.
Project Server 2013 ayuda
a las organizaciones a dar los primeros pasos, a priorizar las inversiones de
carteras de proyectos y a ofrecer el valor empresarial previsto.
La licencia CAL de Project
Server 2013 es necesaria para cada uno de los usuarios o dispositivos que
tienen acceso a Project Server 2013.
Project
Professional 2016 permite colaborar con otros para iniciar y entregar
fácilmente proyectos de éxito. Incluye una licencia CAL de Project Server 2013.
Project Standard 2016 permite
organizar los proyectos y hacer un seguimiento de los mismos.
Si quiere comprar menos de
cinco copias de Project Professional 2016 o Project Standard 2016,
puede hacerlo a través de revendedores y distribuidores, como Microsoft
Store.
Términos y condiciones
generales: el uso de Project se rige por la licencia de Microsoft. Para
licencias adquiridas a través del programa de licencias por volumen, los
términos y las condiciones que detallan el uso que se puede hacer del software
se recogen en los documentos Derechos de
uso de los productos y Lista de
productos. Para copias de Project compradas a través de minoristas,
debe aceptar el Contrato de licencia para el usuario final.
miércoles, 24 de febrero de 2016
¿Cuál es el problema? Es todo! Y a la vez nada, es toda esta mierda que no se va y el pequeño paraíso que no se queda, me aferro a la sonrisa, pero se que no es mía y se ira en unos segundos y ya empieza el repicar de la cuenta regresiva, se acerca, allí viene el final, me persigue y no te encuentro, te busco, te encuentro y te me pierdes ( a propósito) la rutina me sosiega y me desvela casi siempre, se acaba cuando no inicia e inicia cuando no debe, se acaba ahora porque ya no hay mas que dar y ademas inicio cuando no tenía.
lunes, 22 de febrero de 2016
Hola! chiquitos, creo que me gusto esto de los Blogs, solo que me costo trabajo adaptarme por lo que no estoy familiarizada, pero muy pronto publicare mas de mi vida, o quien sabe artículos interesantes en cuanto a mis gustos o si desean dejarme en la caja de comentario lo que que quieran saber o alguna critica constructiva que quieran hacer, recuerden que todos sus comentarios son bienvenidos siempre y cuando sean con respeto. Bueno guapuras los dejo, esto a sido todo por hoy.
Bayyyyyyyyyy..!! muackkkkkk..!!
MIS GUSTOS
Bueno, me identifico como una
chica risueña, alegre, carismática, tengo muchos gustos con los que van de
acuerdo con mi personalidad tales como los colores: el rosado, el negro, y el
rojo, también me gusta el baile coreográfico como el contemporáneo, el hip hop,
el pop, la cumbia, el merengue, la salsa; Bueno en si todo lo que la
palabra denomina baile.
En mis tiempos libres o de ocio,
me dedico a trotar y a ver tutoriales de maquillaje. Para aquellos lectores que
no saben la definición de maquillaje aquí les explico.
La palabra maquillar es la
práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un
buen aspecto. También se define como maquillaje todo producto usado para
decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone
de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios,
etc). Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. En las artes
se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación.
O para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el
término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales
como los lápices de labios, y sombra de ojos. También para ocultar algunas
heridas u otros problemas en la piel tales como los granitos que pueden afectar
en la persona.
Existen maquillajes de fantasía, para Halloween, para bodas, para teatro y para ocasiones especiales, en fin amo maquillar, por eso veo tutoriales de como aprender a contornear con diferentes técnicas y pasos a seguir entre ellas están una de mis youtubers favoritas las cuales se las recomiendo para los que aman el mundo del maquillaje y pues al que no, siga de largo y no tome en cuenta esto.
Entre ellas están: Rosy
McMichael, yuya, redkiss17, Silvia Quiroz, ssweetcriss, Jackie Hernández y
entre otras más, no me voy a poner hacer una lista de todas mis youtubers
favoritas porque si no, no acabo, sin más preámbulo aquí les muestro
uno de mis vídeos favoritos de anime, y otro tutorial para
Halloween, chequéenlo y espero que les guste.
Esto es todo chicas, chaooooooo...!! guapuras :)
Bandas de mi adolescencia
Cuando tenía 13 años en adelante habian muchas bandas que me gustaba escuchar, una porque estaban muy de moda, y otra porque me gustaba el estilo y sus músicas, entre ellas voy a detallar una de las tantas que me gustaban y que a la vez me hacen remontar a mi adolescencia.
y bueno son bandas que tuvieron éxito y fueron de gran apogeo por la década de los 90 y en el 2000, no tengo mas que decir, me despido.