Quisiera ser ludópata y jugármela por ti, quisiera ser esquizofrenica y tenerte en todas mis alucinaciones, quisiera ser demente para acompañarte en todas tus locuras, quisiera tener Asperger para centrarme solo en tu existencia, quisiera ser autista para darle importancia a todas tus acciones, pero como soy psicóloga, mejor me alejo de ti porque has hecho de mi vida una clínica mental.
miércoles, 24 de febrero de 2016
¿Cuál es el problema? Es todo! Y a la vez nada, es toda esta mierda que no se va y el pequeño paraíso que no se queda, me aferro a la sonrisa, pero se que no es mía y se ira en unos segundos y ya empieza el repicar de la cuenta regresiva, se acerca, allí viene el final, me persigue y no te encuentro, te busco, te encuentro y te me pierdes ( a propósito) la rutina me sosiega y me desvela casi siempre, se acaba cuando no inicia e inicia cuando no debe, se acaba ahora porque ya no hay mas que dar y ademas inicio cuando no tenía.
lunes, 22 de febrero de 2016
Hola! chiquitos, creo que me gusto esto de los Blogs, solo que me costo trabajo adaptarme por lo que no estoy familiarizada, pero muy pronto publicare mas de mi vida, o quien sabe artículos interesantes en cuanto a mis gustos o si desean dejarme en la caja de comentario lo que que quieran saber o alguna critica constructiva que quieran hacer, recuerden que todos sus comentarios son bienvenidos siempre y cuando sean con respeto. Bueno guapuras los dejo, esto a sido todo por hoy.
Bayyyyyyyyyy..!! muackkkkkk..!!
MIS GUSTOSBueno, me identifico como una chica risueña, alegre, carismática, tengo muchos gustos con los que van de acuerdo con mi personalidad tales como los colores: el rosado, el negro, y el rojo, también me gusta el baile coreográfico como el contemporáneo, el hip hop, el pop, la cumbia, el merengue, la salsa; Bueno en si todo lo que la palabra denomina baile.En mis tiempos libres o de ocio, me dedico a trotar y a ver tutoriales de maquillaje. Para aquellos lectores que no saben la definición de maquillaje aquí les explico.

La palabra maquillar es la
práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un
buen aspecto. También se define como maquillaje todo producto usado para
decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone
de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios,
etc). Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. En las artes
se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación.
O para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el
término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales
como los lápices de labios, y sombra de ojos. También para ocultar algunas
heridas u otros problemas en la piel tales como los granitos que pueden afectar
en la persona.

Existen maquillajes de fantasía, para Halloween, para bodas, para teatro y para ocasiones especiales, en fin amo maquillar, por eso veo tutoriales de como aprender a contornear con diferentes técnicas y pasos a seguir entre ellas están una de mis youtubers favoritas las cuales se las recomiendo para los que aman el mundo del maquillaje y pues al que no, siga de largo y no tome en cuenta esto.
Entre ellas están: Rosy
McMichael, yuya, redkiss17, Silvia Quiroz, ssweetcriss, Jackie Hernández y
entre otras más, no me voy a poner hacer una lista de todas mis youtubers
favoritas porque si no, no acabo, sin más preámbulo aquí les muestro
uno de mis vídeos favoritos de anime, y otro tutorial para
Halloween, chequéenlo y espero que les guste.
Esto es todo chicas, chaooooooo...!! guapuras :)
POEMA
ANTES QUE EL
VIENTO FUERA MAR VOLCADO,
QUE LA NOCHE SE
UNCIERA SU VESTIDO DE LUTO
y QUE
ESTRELLAS Y LUNA FINCARAN SOBRE EL CIELO
LA ALBURA DE SUS
CUERPOS.
ANTES QUE LUZ,
QUE SOMBRA Y QUE MONTAÑA
MIRARAN
LEVANTARSE LAS ALMAS DE SUS CÚSPIDES;
PRIMERO QUE ALGO
FUERA FLOTANDO BAJO EL AIRE;
TIEMPO ANTES QUE
EL PRINCIPIO.
CUANDO AÚN NO
NACÍA LA ESPERANZA
NI VAGABAN LOS
ÁNGELES EN SU FIRME BLANCURA;
CUANDO EL AGUA NO
ESTABA NI EN LA CIENCIA DE DIOS;
ANTES, ANTES, MUY
ANTES.
CUANDO AÚN NO
HABÍA FLORES EN LAS SENDAS
PORQUE LAS SENDAS
NO ERAN NI LAS FLORES ESTABAN;
CUANDO AZUL NO
ERA EL CIELO NI ROJAS LAS HORMIGAS,
YA ÉRAMOS TÚ Y
YO.
COMO TE EXTRAÑO AMOR CUANDO TE PIENSO
EN LA SOLEDAD INFINITA DE MI MENTE
MI MIRADA TE BUSCA
MI CORAZÓN TE BUSCA
MÁS ALLÁ DE TUS PASOS
TE SIENTO AMOR COMO SI FUERAS
UNA PALABRA VARADA
EN LA PUNTA DE MI LENGUA
QUE SE TRABA Y NO ME DEJA DECIRTE
LO MUCHO QUE TE QUIERO
VAS Y VIENES COMO OLAS QUE BAÑAN MIS COSTAS
ENTRAS EN MI COMO RAYO DE SOL POR MI VENTANA
ESTAS METIDA MUY PROFUNDAMENTE EN LAS
HENDIJAS DE MIS OJOS
CÓMO TE EXTRAÑO AMOR EN EL SILENCIO DE LA
NOCHE,
MI CORAZÓN LLORA TU AUSENCIA
Y SE ME HACE LARGO EL OLVIDO CUANDO TE PIERDO
TE EXTRAÑO, NO COMO UNA SIMPLE PERSONA
EXTRAÑA A OTRA
SI NO COMO EL DESIERTO EXTRAÑA LA LLUVIA,
COMO EL CIGARRO EXTRAÑA AL FUEGO.
TE EXTRAÑO CUANDO TE BUSCO
EN LO MÁS PROFUNDO DE MI SOLEDAD
ASÍ COMO MIS OJOS EXTRAÑAN LOS TUYOS
TE EXTRAÑO COMO UN POETA A SUS LETRAS
COMO LAS ALMAS EXTRAÑAN A LOS CUERPOS
POR ESO MI CORAZÓN NO SE CONFORMA
Y TE SIGO LLAMANDO
CON EL ECO DE ESTE CORAZÓN QUE SUSPIRA TU
NOMBRE
ESTÁS EN MEDIO DE UNA DISCUSIÓN CONMIGO MISMO
DE PENSAR SI EXISTES O NO
O SI SOS SIMPLEMENTE UN INVENTO DE MI MENTE
EN ESTE DIMINUTO UNIVERSO
DONDE POSIBLEMENTE DUERMES
Tecnología
Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es
frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al
conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede
referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
las tecnologías como la educación
tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con
las tecnologías más importantes.
La
actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la
perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de
los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del
medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para
proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un
agotamiento o degradación de los recursos materiales y
energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera),
es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos
naturales del planeta.
Psicología
conductista
Es una
corriente de la psicología con
tres niveles de organización científica que se complementan y realimentan
recíprocamente: el conductismo, el análisis
experimental del comportamiento y la ingeniería
del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de
aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la
modificación de conducta.
El Conductismo a parece a mediados de 1910-1920 como
reacción frente a la psicología de la introspección. Los
defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto de
estudio; en lugar de la conciencia éste debería ser la conducta observable.
Uno de los objetivos principales que se persigue con el
Conductismo, es hacer de la psicología una Ciencia Natural, y como tal, debería
tener métodos que permitan observar y medir variables.
Las bases
epistemológicas del conductismo están en el empirismo, ya que se considera que
"el conocimiento es una copia de la realidad". Por otro lado, según
esta teoría, el hombre es una "tabula rasa", o sea una "tabla en
blanco" en el cual se imprimen los datos de la realidad.
El conductismo
es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que
defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar
el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar
los métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento teórico está basado
en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la
interacción entre el organismo que recibe él estimulo y el medio ambiente.
Considera que la observación externa es la única posible para la constitución
de una psicología científica.
El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en
el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de
psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana
de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del
individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).
domingo, 21 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)